SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

El Sistema de Planificación de Infraestructura Educativa es una herramienta de registro, medición de la condición de la infraestructura y un elemento fundamental del Plan Maestro de Infraestructura Educativa. En el SIPLIE se miden los indicadores de infraestructura, instalaciones hidrosanitarias, mobiliario, amenazas naturales, amenazas sociales y servicios básicos, además de registrar la ubicación geográfica entre otras variables cuantitativas y cualitativas que se integran con los demás sistemas de la Secretaría de Educación. Toda esta información es de acceso público y disponible a través de la internet.
Ultimas noticias
Preparativos para el año escolar 2024
Fecha : 4 de Diciembre de 2023
Damos seguimiento a los preparativos para el inicio del año escolar 2024, generando espacios dignos con la distribución de pupitres para nuestros estudiantes en los diversos departamentos de Honduras: Gracias a Dios, Atlántida, Colón, Olancho, Intibucá, Valle, Choluteca, Ocotepeque, Copán.
La Descentralización Avanza
Fecha : 2 de Diciembre de 2023
En el gobierno del Presidente Manuel Zelaya R. Se llevó a cabo el Programa de Infraestructura Escolar más grande del País. Bajo el mandato de la Presidenta Xiomara Castro quien continúa con este legado están siendo intervenidos 1,100 Centros Educativos en 292 Municipios en su primera fase. Seguimos avanzando y cambiando el rostro del Sistema Educativo.
Materiales en la Escuela
Fecha : 29 de Noviembre de 2023
En el mes de abril de este año anunciamos la reconstrucción total del Centro de Educación Básica “Álvaro Contreras” de la Comunidad de “Rio Tinto” en Tela, Atlántida. Se ha realizado el traslado de materiales para la intervención integral en este Centro Educativo de nuestros hermanos Garífunas quien en los próximos meses contarán con su nueva escuela.
